jueves, 11 de diciembre de 2014

Oído y Audicion (Esquema con movimiento)

El siguiente esquema con movimiento muestra de una manera sencillas los procesos
para poder percibir los sonidos, desde los tipos de ondas que podemos escuchar
hasta la forma en que entran en nuestro oído provocando un estimulo que pone 
inquietas todas la estructuras internas, también se abordaran las principales patologías
que se sufren en el odio.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Tractos Ascendentes y Descendentes (Esquema con movimiento)

Esquema con movimiento de los tipos las fibras ascendentes y descendiente
en este se muestre su recorrido y la información que conducen de una manera
sencilla y colorida. 

Contracción muscular (Esquema con movimiento)

Esquema con movimiento donde se pude observar
todo el proceso necesario para que el musculo
pueda llevar acabo la contracción. 

SN y Sinapsis (Esquema con movimiento)

La sinapsis es el lenguaje básico del sistema nervioso
es la forma en que las neuronas se conectan y comunican
y usan como su vehículo de transporte los neurotransmisores
En el esquema de movimiento se puede observar el proceso
de la sinapsis.

Transporte a través de membrana (Esquema con movimiento)

La membrana es una bicapa lipídica que forma un barrera entre el interior
y el exterior de la celular, tiene proteínas insertadas que forman canales
que ayudan al paso de sustancia hacia adentro, la membrana es una
estructura discriminatoria ya que solo deja pasar a algunos tipos
de sustancia, otros necesitan de mecanismos especiales para poder
llegar dentro de la celular, estos mecanismos se podrán observar
en el siguiente esquema de movimiento. 

lunes, 24 de noviembre de 2014

Los Ojos y la Vision

El ojo es el órgano que nos ayuda a observar todo lo que nos rodea
Es el encargado de recibir la energía luminosa y translucirla creando
imágenes que seran procesadas en nuestro cerebro, todo esto gracias
a una serie de estructuras y procesos que podrás observar en los 
 Esquemas que se muestran aquí abajo.



jueves, 20 de noviembre de 2014

Los oídos y la audicion

El oido es el órgano encargado de transformar las ondas mecánicas en un
Lenguaje entendible para nosotros, esto gracias a una serie de estructuras 
Como los huesecillos del oido, martillo,yunque y estribo que transmiten y las ondas
A coclea y órgano de corti que se encargan de descifrarlas y mandarlas al encefalo. 

viernes, 14 de noviembre de 2014

Sentido del tacto

La piel es el órgano mas grande del nuestro cuerpo mide alrededor de 1.5 a 2m cuadrados
Y pesa de 3 a 4kg, cumple con 3 funciones básicas, la protección, intercambio de sustancias
Y la transmisión entre el cuerpo y el mundo exterior, esto gracias a un gran numero de 
Terminaciones nerviosas que hay en ellas y que reciben estímulos táctiles, térmicos y   Dolorosos.

Sentido del Olfato


Sentido del Gusto

La comida es deliciosa en una gran parte gracias a la legua
Y las papilas gustativas que hay en ella, estas nos ayudan a diferenciar
Entre el salado, acido, dulce, y amargo, ¿pero como lo hacen? 
Bueno en el esquema de abajo podrás observarlo.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Sarcomero

La contracción muscular es el mecanismo con el que el musculo es capaz de modificar
su longitud para adecuar la fuerza a utilizar en una tarea, en el siguiente mapa
se aborda la teoría del puente y la constitución de un sarcomero que es la unidad
funcional del musculo,

miércoles, 22 de octubre de 2014

Sistema Nervioso Autónomo (Simpático y Parasimpático)

Estos son la parte del sistema nervioso que controla todos la acciones involuntarias,
actúa sobre los vasos sanguineos, los músculos o las glándulas.
Uno de estos sistema nos prepara para cualquier situación de peligro que se
nos presente , mientras que el otro, le da mantenimiento a nuestro cuerpo
en los momento de tranquilidad entérate cual es cual en el esquema de abajo.


lunes, 20 de octubre de 2014

Tracto descendente, arco reflejo, neurona motora inferior

Salen del encéfalo y conducen impulsos hasta la periferia
donde logran el movimiento muscular como respuesta
a un estimulo. 


martes, 14 de octubre de 2014

Fibras ascendentes

Las fibras ascendentes conducen la información aferente hacia el
encéfalo, por medio de 3 neuronas usualmente
Neurona de Primer Orden: Cuerpo celular en el ganglio de la raíz posterior de la médula espinal,
su prolongación se conecta con las terminaciones nerviosas periféricas
Neurona de segundo Orden: Da origen a un axón que se cruza hacia el lado opuesto o se va por su
mismo lado y asciende hasta el encéfalo en donde hace conexión
Neurona de Tercer Orden: Se encuentra en tálamo y da origen a una fibra de proyección que se dirige
a la parte sensitiva de la corteza cerebral.
En el esquema de abajo podrás observar las vías ascendentes, su ruta y la información que transmiten

lunes, 13 de octubre de 2014

Romboencefalo

El romboencelfalo o cerebro posterior se encuentra localizado
inmediatamente superior a la médula espinal y esta formado de
3 estructuras,bulbo raquídeo, protuberancia y cerebelo ademas
de contener también el tercer ventrículo, abajo un descripción
mas a detalle de cada estructura.

viernes, 10 de octubre de 2014

Hipotálamo - Mesencéfalo

El Hipotálamo es la porción mas inferior del diencefalo y esta conectado
interiormente con la glándula hipófisis, su trabajo en conjunto regula los
grande ejes hormonales del cuerpo, como el de hipotalo-hipofisis-ovario que
que actúa en las mujeres regulando su ciclo menstrual, ademas tiene centro neuronales
para la sed, el hambre, la temperatura y serie de funciones que podrás observar en el esquema
de abajo, por su parte el mesencefao, participa en los reflejo visuales y la transmisión auditiva

jueves, 9 de octubre de 2014

Tálamo - Epitálamo

El tálamo y epitalamo son dos estructuras localizadas en la parte
central del cerebro y que realizan un serie de acciones muy importantes
para el funcionamiento correcto del cuerpo, mientras que el talamo es el
encargo de retransmitir a la corteza todas las señales sensoriales que 
entran al cerebro, el epitalamo tiene que ver con el sistema limbico y
su función es la de favorecer la comunicación ya que este sistema esta 
relacionado con el instinto afectivo.


miércoles, 8 de octubre de 2014

Hemisferios Cerebrales

El cerebro forma la mayor parte del encéfalo y esta separado por en dos
por una cisura sagital, a cada lado de esta separacion se le llama hemisferio, 
para aumentar la superficie de la corteza esta tiene pliegues hacia dentro llamados 
circunvoluciones que a su ves están separadas por surcos o cisuras, se cree que cada parte
del cerebro tiene una función especifica, y que estas varían también si se localiza en la parte 
derecha o en la parte izquierda, solo somo capaces de dominar una mitad de nuestro cerebro.
Tu cual usas?, descubrelo en el mapa de abajo!

jueves, 2 de octubre de 2014

Embriologia SN

El sistema nervioso deriva del ectodermo dorsal del embrión
formándose un engrosamiento posterior llamado placa neural
que posteriormente se invagina para formar el canal neural,
que al tiempo este se profundizara creando el tubo neural que 
este dará paso a la formación de las 3 vesículas primarias y a 
todas las estructuras del sistema nervioso que puedes ver en el mapa de abajo.


miércoles, 1 de octubre de 2014

Neurotransmisores y sinapsis

Los neurotransmisores son las sustancias químicas que se encargan
de las transmisiones de señales de una neurona a otra en un proceso
llamado sinapsis. El principal neurotransmisores en la acetilcolina
esta se encuentra en la estimulando a los musculo, fue la primera que
se descubrio y una de la mas abundantes, abajo veras la clasificación
de algunos neurotransmisores con su función y el lugar donde se
encuentran
 

Generalidades de sistema nervioso

El sistema nervioso es el regulador, coordinador y encargado de todas
las funciones del cuerpo tanto conscientes como inconscientes y esta formado
anatomicamente por una parte central donde esta el encéfalo y la médula espinal
y otra periférica donde están los nervios que salen de la médula espinal.


miércoles, 24 de septiembre de 2014

Potencial de membrana

Es impresionante la capacidad que tiene el cuerpo de mantener 
un orden y ser capaz de llevar acabo millones de procesos al mismo
tiempo un claro ejemplo de esto es el potencial de membrana, que es
el resultado de la entrada y salida de cargas positivas y negativa a la célula 
este procesos se lleva acabo en millones de células de nuestro  cuerpo, que 
siempre lo están llevando acabo.

martes, 9 de septiembre de 2014

Transporte Activo

A diferencia de la difusión este tipo de transporte requiere de un consumo 
 energético, ya que va en contra del gradiente de concentración.

jueves, 4 de septiembre de 2014

Transporte a través de membrana

La membrana es un estructura, permeable, selectiva y muy especial, 
y claro lo tiene que serlo, ya que es la que separa el contenido de la célula
del espacio exterior, es una barrera de defensa, y el trasporte a través de
ella no es el mismo para todas la molécula, la difusión es un medio
de transporte a través de membrana y uno de sus medios de paso es
la difusión de la cual abajo se muestran sus caracteriscas y tipos.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Síntesis de proteinas

La síntesis de proteínas es el proceso a través del cual dentro de nuestra
célula se compone una nueva proteína a partir de una serie de aminoácidos
y en el participan casi todos los oraganelos con los que cuenta la célula
en el mapa de abajo se puede observar los lugares asi como los elementos
que participan en la creación de un nueva proteína.


lunes, 1 de septiembre de 2014

Organelos

La celula, llamada la unidad fundamental de la vida esta compuesta de una
serie de estructuras funcionales llamadas organelos, estos se encargan de
mantener en buen estado la célula, ademas de realizar una serie de accion
complejas, que gracias a ella en este momento estamos vivos, en el mapa
de abajo puede observar de cuales funcione se esta hablando.

jueves, 28 de agosto de 2014

Sistemas de control

El cuerpo mantiene su homeostasis por medio de un sistema de retroaccion
tanto positiva como negativa, la primera se encarga de amplificar todos los
efectos de las estimulaciones, y al contrario la negativa reduce estos efectos, 
que se dirigen al sistema nervioso donde son, redirigidos a los tejidos 
corporales para realizar su acción y así mantener la constancia.



Mapa Mental

El mapa mental es una herramienta de gran utilidad para poner
nuestras ideas en orden y poder recordarlas de una forma sencilla
en el se utilizan en mayor cantidad imágenes que al observarlas
recuerdes le idea principal del tema, estas a su ves se pueden ramificar
y así asociar ideas, es de gran ayuda y de gran ayuda para aquellas
personas que los suyo en aprender observando.

Homeostasis

Se le llama homeostasis al estado de constancia del cuerpo, esta constancia
se logra gracias a los mecanismos de  retroaccion y control del cuerpo para
que nuestras células puedan vivir de la manera correcta se requiere de un 
equilibrio tanto dentro como fuera de la célula,

Constantes Fisiológicas

Las constantes fisiológicas son aquellos parámetros que tienen la función de indicarnos
como esta el estado de salud del paciente, y son los que se deben mantener siempre en una
como prioridad en un estado de constancia.
Entre las principales constantes encontramos, La presión arterial, la frecuencia cardíaca y el
pulso, la temperatura corporal y la frecuencia respiratoria,